
Áreas de Especialización
Orientación
La psicología de la orientación trata de apoyar, definir y enfilar una buen estilo de vida en todos los seres humanos, ayudando en las decisiones que se merezcan tomar, es decir viene a ser la mano amiga que se ofrece al que esta ante dos puertas sin decidirse cual debe abrir, por temor a lo que esto le traerá.
Coaching Ontológico
Coaching Ontológico es el adjetivo que indica que algo es relativo o perteneciente a la ontología, es decir, a la rama de la filosofía metafísica que estudia la naturaleza del ser en cuanto ser, y busca determinar las categorías fundamentales de la existencia y la realidad, así como la manera en que estas se relacionan entre sí
Psicoterapia General
La psicoterapia es un término general para el tratamiento de los trastornos de la salud mental que consiste en hablar con un, psicólogo u otro tipo de profesional de salud mental.
Durante la psicoterapia, aprenderás acerca de tu enfermedad y tus estados de ánimo, tus sentimientos, tus pensamientos y tus comportamientos. La psicoterapia ayuda a aprender cómo tomar el control de tu vida y responder a situaciones exigentes mediante estrategias saludables para hacer frente a desafíos o situaciones.
Existen muchos tipos de psicoterapia, cada una con su enfoque. El tipo de psicoterapia que es adecuada para ti depende de tu situación particular. La psicoterapia también se conoce como «curación por palabra», «terapia psicosocial»
o, simplemente, «terapia».
Mi enfoque
El enfoque psicológico trata del estudio de los procesos mentales de las personas que han cometido una conducta antisocial. Estos procesos mentales se deben en mucho a la percepción, la atención, la memoria, el pensamiento y el lenguaje.
La psicoterapia puede ser útil para tratar la mayoría de los problemas de salud mental, que incluye lo siguiente:
-
Trastornos de ansiedad, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), las fobias, el trastorno de pánico o el trastorno por estrés postraumático (TEPT)
-
Trastornos del estado de ánimo, como la depresión o el trastorno bipolar
-
Adicciones, como el alcoholismo, la drogodependencia o la ludopatía
-
Trastornos de la alimentación, como la anorexia o la bulimia
-
Trastornos de personalidad, como el trastorno límite de la personalidad o el trastorno dependiente de la personalidad
-
Esquizofrenia u otros trastornos que provocan la desconexión con la realidad (trastornos psicóticos)
La psicoterapia puede ayudar con una cantidad de preocupaciones y conflictos de la vida que pueden afectar a cualquiera. Por ejemplo, puede ayudarte a lo siguiente:
-
Resolver conflictos con tu pareja o con otra persona en tu vida
-
Aliviar la ansiedad o el estrés por cuestiones laborales u otras situaciones
-
Enfrentar cambios importantes de la vida, como el divorcio, la muerte de un ser querido o la pérdida de un trabajo
-
Aprender a controlar las reacciones no saludables, como agresiones por cuestiones de tráfico o el comportamiento pasivo-agresivo
-
Asumir un problema de salud físico grave o progresivo, como diabetes, cáncer o dolor a largo plazo (crónico)
-
Recuperarte de un abuso físico o sexual o de presenciar actos de violencia
-
Afrontar los problemas sexuales de causa física o psicológica
-
Dormir mejor, si tienes problemas para conciliar el sueño o para permanecer dormido (insomnio)
En algunos casos, la psicoterapia puede ser igual de efectiva que los medicamentos, como los antidepresivos. Sin embargo, dependiendo de tu situación específica, la psicoterapia sola puede no ser suficiente para aliviar los síntomas de una enfermedad de salud mental. También puedes necesitar medicamentos u otros tratamientos.
